Foto: Google
La Asamblea Nacional aprobó este martes un acuerdo que rechaza el censo ilegal que ha realizado el régimen de Nicolás Maduro a viviendas de venezolanos que han emigrado y pidió investigar a los funcionarios que violen la propiedad privada.
Con el acuerdo piden:
Concluir el censo ilegal.
Respetar el derecho a la propiedad privada.
Designar una comisión especial para investigar a los funcionarios que violen el derecho a la propiedad privada.
Elaborar un informe sobre las denuncias.
La denuncia surge luego de que los venezolanos manifestaran que presuntos grupos irregulares, apoyados por Nicolás Maduro a través del supuesto plan Ubica tu Casa, tienen la intención de invadir inmuebles privados pertenecientes en su mayorÃa a personas que emigraron por la crisis que vive el paÃs.
«Se quieren aprovechar de la circunstancia de los venezolanos para buscar una solución a sus vidas. Pretenden seguir atemorizando al pueblo. Estamos obligados en los condominios a que cuando lleguen le salgamos al frente», dijo el diputado Avilio Troconiz durante su intervención desde la tribuna de oradores.
Troconiz precisó que el régimen se ha jactado de decir que «construyeron millones de viviendas», pero ahora pretenden «robárselas» a quienes emigraron.
Los diputados lamentaron que en la Misión Vivienda, propulsada por Maduro, no den tÃtulo de propiedad a los habitantes y asignen una casa a varias familias.
Asimismo, hicieron un llamado a todos los venezolanos a «no dejarse quitar su propiedad».
«No le metan miedo al pueblo, no hay argumentos válidos de control polÃtico», dijo el diputado oficialista Elio Serrano. Al tiempo que aseguró que este censo va a permitir que los inmuebles, según ellos tienen, estén georeferenciados.
«Nosotros creemos que el censo habitacional es para beneficiar al pueblo», insistió.
Pese a las denuncias de censo irregular y de expropiaciones a propiedades, los oficialistas persistieron que la medida hará «bien» al pueblo.
Intereses oficialistas
La sesión comenzó pasadas las 10:30 de la mañana con la intervención del constituyente Pedro Carreño, quien pidió el cambio del Orden del DÃa por los supuestos vÃnculos del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, con la banda paramilitar colombiana Los Rastrojos.
«No queremos que pase como sus colegas en Perú que disolvieron el Congreso. Esa no queremos que sea nuestra suerte», dijo Carreño entre los gritos de rechazo de los parlamentarios opositores.
La petición fue negada por la mayorÃa de los diputados que asistieron, afirmando que el censo ilegal del régimen debe ser tomado en cuenta debido al daño que le causa al pueblo.
La investigación a Guaidó fue llevado de nuevo a la palestra pese a que el tema no prosperó la semana pasada, cuando el oficialismo retornó al Parlamento después de más de dos años sin asistir a los debates por considerar al Legislativo un ente «en desacato».
«A usted quien le da y le quita la palabra es Guaidó», dijo el diputado Marco Bozo en respuesta a la solicitud de la bancada del Psuv.
por BETZIMAR CARBALLO
Fuente: caraota.net