Colegio Médico: «No hay condiciones para asistir a pacientes con coronavirus en Sucre» - Venezuela..Libre

Breaking

Post Top Ad

Colegio Médico: «No hay condiciones para asistir a pacientes con coronavirus en Sucre»



 Colegio Médico: «No hay condiciones para asistir a pacientes con coronavirus en Sucre»




Los médicos en Cumaná están preocupados por la falta de equipos e insumos en los hospitales de la región para desempeñar con eficiencia sus labores | Foto: Joanne González

El Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) es el principal centro de salud en Sucre. El mismo carece del servicio de agua potable las 24 horas del día y el área de emergencia tiene más de un año cerrada por reparación

  
Cumaná.-  El presidente del Colegio de Médicos del estado Sucre, Rafael Peroza, advirtió que el Hospital Universitario  Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), en Cumaná, no está en condiciones para dar respuesta a pacientes que ingresen con  síntomas de coronavirus. “En el Huapa no hay trajes, cascos ni guantes de bioseguridad   para que el personal médico lo utilice para atender a un paciente que se encuentre infectado con el coronavirus”, dijo  por su parte el médico oncólogo, Vitelio Patiño, miembro de la directiva de este gremio.

Peroza hizo estas declaraciones para mostrar su preocupación y la de sus colegas debido a la propagación de coronavirus  en el mundo.  “Que Dios nos proteja y que no permita que esta enfermedad llegué a Sucre.  Los hospitales  en Venezuela  no están dotados para atender a un paciente que presente este tipo de enfermedad”, aseguró.

El cirujano exhortó a las autoridades regionales para que manejen este tema con seriedad. Señaló que a diario los médicos se las ingenian para atender a los pacientes sin insumos y equipos médicos en los  centros de salud  de estado; “No me quiero imaginar cómo harán estos médicos para tender un caso de este tipo”, dijo.


Laboratorios inactivos

El médico oncólogo y miembro del Colegio de Medicos en la entidad, Vitelio Patiño, mostró su preocupación por el deterioro en el que se encuentra el principal centro de salud de Sucre, donde no funcionan las áreas de rayos x y  los laboratorios para procesar las muestras de sangre que a diario requieren los pacientes que ingresan por emergencia a este recinto.

El especialista indicó que el Gobierno nacional y regional no han creado políticas serias para prepararnos y combatir esta enfermedad, que a su juicio es quizás el virus más peligroso de toda la humanidad. El Huapa no cuenta con unos espacios para realizar el aislamiento de los pacientes.

Señaló que a pesar de que este hospital tipo cuatro tiene una estructura de diez pisos,  esta carece de unos de los servicios más importantes para los seres humanos como es el agua potable y eso empeoraría la situación, si se registra un caso de coronavirus en la región. 

“El líquido llega de cinco a nueve de la mañana y cuando falla se surte a través de  camiones cisternas. Hay horas del día en que los  enfermos, enfermeras y médicos no  cuentan con agua para lavarse las manos”, indicó.  



11 marzo, 2020 
Por Jesús González -
Fuente: elpitazo.net