El tribunal
supremo no reconoce la legalidad del parlamento, el parlamento no reconoce la
legalidad de unos magistrados nombrados de manera express y, en Miraflores,
está sentado un extranjero, entonces ¿dónde está la República?.
■ “Resultan manifiestamente
inconstitucionales y, por ende, nulos… los actos emanados de la Asamblea
Nacional, incluyendo las leyes que sean sancionadas, mientras se mantenga el
desacato a la Sala Electoral…”.
Así lo decidió la Sala Constitucional
del máximo tribunal del país a través de la sentencia N° 808, publicada este
lunes 5 de septiembre. Esto no es otra cosa que un golpe al único poder electo
de manera legítima por el voto popular.
¿Quién lo dio? otro poder, el judicial,
que no sólo no fue electo por el pueblo sino que a sus integrantes los designó
un hombre que ni siquiera sabemos dónde nació y que tampoco manda, porque quien
realmente dirige este desastre en que se nos ha convertido el país, está sentado
en Cuba: Raúl Castro.
El tribunal supremo no reconoce la
legalidad del parlamento, el parlamento no reconoce la legalidad de unos
magistrados nombrados de manera express y, en Miraflores, está sentado un
extranjero, entonces ¿dónde está la República?
El pasado 6 de diciembre los venezolanos
salimos en masa a votar por un cambio de sistema político, económico y social,
por la libertad de los presos políticos, el rescate de nuestra seguridad física
y jurídica, de la productividad y abastecimiento de alimentos y medicinas, el
correcto funcionamiento de los servicios públicos, luz y agua, en resumen por
una salida YA , inmediata de Maduro y su régimen. Los venezolanos votamos con
fe y esperanza porque una nueva Asamblea Nacional, mayoritariamente de oposición
y democrática, tomara el control del país y lo enrumbara por los caminos del
progreso. ¿Dónde quedó nuestra esperanza?
Por todas las informaciones que recogen
los medios del monopolio comunicacional del PSUV -porque todos les pertenecen
de una u otra forma al partido del régimen, socios y cómplices- nuestra
esperanza está puesta exclusivamente en un Referéndum Revocatorio que no va, y
no lo digo yo, lo dice Diosdado, Jaua, Jorge y Delcy Rodríguez, Maduro, Cilia y
hasta algunos miembros de partidos de oposición que no se atreven a decirlo en
público pero si lo hacen en privado.
La señora Socorro Hernández del CNE, ha
dicho este martes que anunciará entre el 14 y 16 de septiembre la fecha para la
recolección del 20% de las firmas que active el revocatorio que podría ocurrir
a finales de octubre, y dejó muy claro que: “el organismo no puede ni acelerar
ni retrasar el proceso…la institución electoral se basa en la norma para
garantizar el cumplimiento del cronograma revocatorio”.
¿Cuál cronograma? no lo sabemos,
“actualmente, dice Hernández, hay trabajo de campo, revisar cuáles centros
tienen las condiciones para realizar esa actividad, las contrataciones
correspondientes… esa recolección se va a hacer con la plataforma tecnológica
del CNE, despliegue que requiere un conjunto de actividades para que las
máquinas puedan estar en el sitio para hacer la recolección… derivaciones
presupuestarias, la cantidad de dinero a invertir , su disponibilidad. No es
una cosa de soplar y hacer botellas, no es hágase y se cumple…” acotó la
rectora. Ante tal declaración, ¿tendrá algo de extraño que luego de dicha
recolección inventen lapsos inexistentes para la revisión de las firmas: 10,
20, 30 días y posteriormente el tiempo de la campaña, y así nos llegará el
2017?
Mientras tanto ya nadie habla de la
crisis humanitaria en la que estamos sumergidos. Nadie comenta que Venezuela
entera es Villa Rosa, donde el repudio al régimen es inocultable, donde los
ciudadanos no aguantan el desabastecimiento, donde los niños que logran
sobrevivir, crecen desnutridos y las madres mueren pariendo porque están mal
alimentadas. Que no hay sueldo que alcance para comprar lo poquísimo que
todavía hay. Estamos a las puertas de una explosión social que nadie podrá
controlar…el hambre lo desconoce todo.
Se hace necesario entonces un GRAN
FRENTE DE UNIDAD NACIONAL que de respuesta inmediata a la grave crisis que
atravesamos, que refunde la República, que aniquile de cuajo el narcotráfico
enquistado en las instituciones. Un GRAN FRENTE DE UNIDAD NACIONAL que apoye
una transición sin cálculos personalistas, constituido por. hombres y mujeres
cuyo único objetivo sea rescatar la libertad y la democracia para lograr, en el
menor tiempo posible, la realización de una gran jornada electoral auténtica,
transparente, secreta, universal y en paz.
A eso estamos llamados los venezolanos.
*Nitú Pérez Osuna, Venezolana. En 2013,
fue despedida del canal Globovision, después de trabajar allí por 18 años,
cuando el canal fue adquirido por nuevos dueños y cambió su línea editorial. Ex
directora del programa radial venezolano “Aquí entre tú y yo” en RCR.
*A Pérez Osuna le estan “violando el
derecho al trabajo”.



