El aguacero de ayer afectó el
tránsito en las principales autopistas, causó caída de árboles y alerta por los
niveles del río Guaire, en Sucre, Baruta y Libertador
Un fuerte aguacero con espesa
nubosidad sorprendió ayer en la tarde a los caraqueños. La lluvia causó algunos
estragos en sectores de Caracas, como caída de árboles en Bello Campo, alertas
ante el riesgo de desbordamiento del río Guaire en el sector La Jovita, en La
línea de Petare, y lagunas en los distribuidores de la ciudad.
El Centro de Huracanes de Miami
emitió la alerta de tormentas eléctricas asociadas a una amplia área que se
sitúa a casi “950 millas al este-sureste de las islas de Barlovento” que han
aumentado desde ayer. Las condiciones climatológicas se mantendrán, debido a la
depresión tropical en desarrollo, mientras el sistema se mueve hacia el oeste y
noroeste, incluso la costa norte y sur de América del Sur.
La Organización Nacional de
Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos publicó un informe
meteorológico en su página web, en el que alertan sobre la posible formación de
la tormenta tropical “Matthew” que podría tocar costas venezolanas entre mañana
y el jueves.
De acuerdo con el informe, se
observó una intensa actividad convectiva de nubosidad que se desplazaba hacia
el oeste aproximadamente a 20 kilómetros.
En la región Caribe se advirtió
gran depresión tropical con fuerte convección, la cual comenzará a afectar a
Trinidad y Tobago y a Venezuela, según el informe.
Para las próximas 36 horas la
organización pronosticó precipitaciones moderadas y ráfagas de vientos hasta de
40 kilómetros por encima del paralelo 9. Las lluvias podrían afectar al país
hoy en la noche progresivamente desde el oriente del país, y se calcula que el
jueves afecte la región central en categoría de tormenta tropical.
Abraham Salcedo, jefe del
Departamento de Hidrometeorología de la UCV, explicó que esta onda tropical
afectó las costas venezolanas, debido a que entró por el este y causó fuertes
lluvias en Caracas. “Esta onda tiene las características de la tormenta Brett,
pero todavía hay que seguir observándola. Dentro de las próximas 24 a 36 horas
ya podremos saber la magnitud de la tormenta”, dijo.
Salcedo señaló que las zonas más
vulnerables son las populares. Sin embargo, “podría afectar todo el país”,
afirmó. El jefe de Hidrometeorología de la UCV advirtió que la tormenta podría
causar deslizamientos de tierras, inundaciones, deslaves, por lo cual sugirió
tomar precauciones.
Usuarios de Twitter reportaron
que en el Distribuidor La Araña, antes del túnel La Planicie, la lluvia anegó
la vía y colapsó el tránsito de vehículos. Juan Solano, director de Tránsito Terrestre
de Chacao, informó que a la altura del Distribuidor Altamira la circulación
estuvo congestionada en ambos sentidos, debido a la laguna que se formó en la
vía.
EL NACIONAL

