Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, denunció que los médicos del hospital fueron interrogados por el Sebin luego de la difusión de las fotografías.
Otro bebé murió ayer en ese hospital y su madre, en medio del duelo,
comenzó a buscar al médico para agredirlo. Otras parturientas
trancaron el acceso a las instalaciones y amenazaron a los especialistas. El
amedrentamiento a los 32 residentes que cursan el posgrado de Pediatría no es
nuevo. Semanas atrás varios han recibido llamadas de los familiares que pierden
a sus hijos, según la fuente.
Humberto Omaña, directivo del Colegio de Médicos de Anzoátegui, acompañó a
la Defensoría del Pueblo junto con los otros miembros del gremio, y a los
residentes afectados para denunciar las agresiones, pedir protección para ellos
y para los niños que están muriendo al nacer. “Hay falta de personal y un
problema socioeconómico que está afectando a los niños que nacen en el estado”,
precisa Omaña.
En ese centro de salud no hay hacinamiento como se reportó en el de la
jurisdicción delIVSS, porque su capacidad es para atender a 67 bebés. Sin
embargo, la falta de insumos, aunado a la malnutrición en la que llegan las
parturientas, es una de las causas principales por la que los bebés no
sobreviven en el lugar.
“Muchos niños están naciendo bajo de peso y no hay con qué atenderlos. La
mayoría son hijos de madres adolescentes con embarazos no
controlados. Las mujeres llegan malnutridas y los bebés comienzan un proceso
infeccioso apenas nacen”, precisó un médico.
En el Luis Razzeti solo cuentan en estos momentos con un neonatólogo que
está de vacaciones y en trámites para jubilarse. Otros tres médicos residentes
estudian la subespecialidad de Neonatología, que requiere 2 años adicionales
luego de facultarse como pediatras para atender a recién nacidos. Sin embargo,
los 32 residentes de Pediatría, sin haber cursado esa subespecialidad, deben
atender a estos niños recién nacidos.
Los hechos de violencia en el hospital, luego de la muerte del bebé ayer,
ameritó que los directivos de salud se reunieran, y prometieron buscar un
especialista. Sobre las muertes de bebés no hay declaraciones oficiales hasta
el momento.
Hospital del IVSS acusa a una trabajadora por caso de bebés en
cajas de cartón
Una asamblea de directivos de centros de salud pública en
Anzoátegui fue la respuesta a la denuncia de que los recién nacidos del
hospital Domingo Guzmán Lander, de Barcelona, duermen en cajas de cartón.
Un empleado del centro asistencial difundió las fotos ante el estupor de miles
de personas que rechazaron la situación en las redes sociales. El impacto de la
noticia llegó a medios extranjeros. El diario La Nación, de Argentina, y la
cadena de noticias CNN en español divulgaron lo que calificaron como el drama
de los hospitales venezolanos ante la crisis económica.
Carlos Rotondaro, presidente del Instituto Venezolano de los Seguros
Sociales, salió al paso de la denuncia. “De ningún modo justificamos las
acciones tomadas de manera inconsulta por una profesional del hospital Guzmán
Lander sin autorización de la Dirección en protocolo de atención de recién
nacidos”. Aseguró que reconocía las fallas y que actuarían jurídicamente.
José Zurbarán, director del hospital, desmintió el hecho vía Twitter.
“Fuimos víctimas del ataque mediático más despiadado que sistema de salud
alguno haya recibido. Asombra, pero no nos hace bajar la fuerza de
trabajo en equipo, la publicación grosera de fotos que no reflejan la
realidad”. Aclaró que los niños no son atendidos en cajas de cartón, pero dejó
entrever que alguna irregularidad ocurrió. “Allá aquellos que utilizan
situaciones aisladas y ligerezas de terceros para atacar a la gente del IVSS”.
Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, denunció que los médicos
del hospital fueron interrogados por el Sebin luego de la difusión de las
fotografías.
“Esas son las incubadoras que están utilizando en el Seguro Social de
Puerto La Cruz, cajas que antes servían para colocar medicinas. Eso no puede
seguir pasando y, en la medida que tengamos medios de comunicación libres y
estables, vamos a poder seguir denunciando”, divulgó la Agencia Carabobeña de
Noticias.
DIARIO CONTRASTE.com

