canasta alimentaria caraotadigital
La canasta alimentaria para el grupo familiar en el mes de agosto tuvo un costo de Bs. 2.498.746,69, lo que representa una variación intermensual de 51,5%, equivalente a Bs. 849.439,94, triplicando la registrada en el mes anterior, informó el Cenda.
Para el mes de agosto los precios de los alimentos de primera necesidad continuaron su brutal aumento. Los rubros con mayor incidencia son las carnes y los cereales.
Algunos productos sensibles en la dieta del venezolano también aumentaron signficiativamente, como la leche, el queso y los huevos, cuyos incrementos superaron los 100 mil bolívares por rubro.
Este incremento en el costo total de la canasta alimentaria equivale a 21 salarios mínimos, con un impacto demoledor en el poder adquisitivo de los venezolanos.
Con estas impactantes cifras, una familia venezolana necesita más de dos salarios mínimos para cubrir su alimentación.
Diariamente un trabajador necesita Bs. 83.292 para alimentar a su familia. En el mes de julio se necesitaban Bs. 54.976,89 diarios. Es necesario resaltar que el salario mínimo mensual es inferior al monto requerido.
Anaqueles llenos bolsillos vacíos
Durante la recolección de información, el Cenda informó que los productos como el café, harina de maíz, pasta, arroz, aceite, margarina y mayonesa se podían encontrar en cualquier establecimiento. Sin embargo, un promedio de siete productos de sesenta que contiene la canasta alimentaria no se consiguen con regularidad.
Entre los siete productos que no se consiguen está la leche en polvo completa, el azúcar, harina de trigo, atún enlatado, lentejas, arvejas y pan.
por Miguel Da Silva
Fuente: Caraota.net