La organización Venezolanos Perseguidos PolÃticos en el Exilio (Veppex) informó este miércoles que ha podido registrar a 2.780 militares venezolanos radicados en diversos paÃses y que impulsará dos proyectos de ley relativos a la Fuerza Armada Nacional (FAN) para cuando Venezuela sea “libre”.
Jose Antonio Colina, presidente de Veppex, organización con sede en Miami, subrayó que el número total de militares venezolanos exiliados o que permanecen clandestinos o apartados de la FAN en Venezuela es de aproximadamente 6.100, por lo que resta por censarse más de 3.300.
Colombia, con 678, es el paÃs donde más militares se han registrado, seguido de Perú, con 453, Ecuador, con 298, y Estados Unidos, con 240. En España hay 132 y en Argentina, 124.
Entre los registrados hay 386 militares que dejaron la Fuerza Armada Nacional de Venezuela pero siguen en su paÃs, bien en la clandestinidad o en sus casas, dijo Colina.
Hay otros 751 en esa misma situación no registrados, lo que hace un total de 1.137 militares exiliados, apartados de la FAN o clandestinos.
Veppex convocó para este miércoles en Miami al Primer Encuentro de Militares Venezolanos en el Exilio, en el que se presentará un proyecto de ley para la reinserción de oficiales dentro de la Fuerza Armada Nacional y un proyecto de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, redactados por abogados militares radicados dentro y fuera de Venezuela.
Ambos proyectos se van a entregar al coronel de la Guardia Nacional José Luis Silva Silva, agregado militar de Venezuela en Washington, que ha confirmado su participación, y van a ser enviados a la Asamblea Nacional venezolana para que los evalúe en el Comité de Defensa si asà lo considera.
La embajada de Venezuela en EE.UU. está encabezada por Carlos Vecchio, delegado de Juan Guaidó, al que el Gobierno estadounidense reconoce como presidente interino del paÃs suramericano.
Según Colina, si la Asamblea, controlada por la oposición, no trata los proyectos, Veppex los mantendrá hasta que en Venezuela haya “un gobierno legÃtimo” porque consideran necesario tener una nueva base legal para la FAN en la Venezuela democrática.
Colina espera que asistan a la reunión unos 120 militares exiliados, todos ellos residentes en EE.UU., pues es difÃcil para los que están en otros paÃses viajar.
La reunión servirá también para anunciar el nombramiento de delegados militares por paÃses.
Colina dijo que se han designado coordinadores militares por cada paÃs, que serán anunciados en esta reunión, para terminar de realizar el censo.
Como delegado en Estados Unidos fue designado el capitán de la Guardia Nacional Javier Nieto Quintero, quien planteó la necesidad de fortalecer esta estructura de militares venezolanos para colocarlos al servicio de la restauración de la democracia en Venezuela. EFE
Fuente: Sumarium.es