Partido opositor venezolano entorpeció investigación contra banquero acusado de corrupción - Venezuela..Libre

Post Top Ad

Partido opositor venezolano entorpeció investigación contra banquero acusado de corrupción

bod-panam-nota
El diputado Montoya acusa a Víctor Vargas, propietario de BOD, por supuesta estafa y lavado de dinero. (Archivo)


Aunque desde marzo el partido Primero Justicia se ha esforzado por que investiguen a Víctor Vargas, la iniciativa no ha prosperado. Dos importantes fuerzas políticas estarían obstaculizando todo

Los lunes, antes de las sesiones en plenaria de la Asamblea Nacional de Venezuela, se reúne la denominada «mesa directiva» para establecer la agenda del día siguiente. En esa reunión participan los jefes de los principales partidos opositores y otros diputados a los que les ceden el derecho de palabra. En la sesión del 13 de abril, un importante partido opositor entorpeció una propuesta para investigar a un banquero acusado de estafa y lavado de dinero; en la sesión siguiente se le habría sumado otro partido, según varias fuentes consultadas por el PanAm Post.

Todo empezó justo antes de que la dictadura de Nicolás Maduro decretara la cuarentena obligatoria en Venezuela a propósito de la pandemia del coronavirus. Era la última sesión en el Palacio Legislativo. Para ella, el diputado de Primero Justicia, Julio Montoya, pidió el derecho de palabra. El resto de los partidos importantes de la oposición se lo negaron. Montoya quería hablar en la plenaria sobre Víctor Vargas, un importante banquero venezolano, propietario del Banco Occidental de Descuento y sobre quien pesan acusaciones de corrupción.


«Yo estoy solicitando esta investigación contra Víctor Vargas por dos razones: hay fuertes acusaciones de depositantes de sus bancos por estafas millonarias; y además tenemos información de que Odebrecht está vinculado; la otra razón es que queremos tener acceso a toda la data, porque queremos saber qué empresas públicas pasaron por sus bancos. Sabemos que se emitió dinero a Europa y podríamos estar ante un caso de lavado de dinero», dijo el diputado Montoya al PanAm Post

(La primera denuncia a la que se refiere el diputado está mejor detallada en un artículo que la periodista Sabrina Martín publicó en el PanAm Post en octubre de 2019. Vargas es, además, un banquero con supuestos vínculos estrechos con el chavismo. En una nota publicada en el diario ABC, la periodista Ludmila Vinogradoff señala a Víctor Vargas de ser «un banquero chavista». Su fortuna creció exponencialmente bajo el régimen de Hugo Chávez).

La petición del diputado Montoya, en vez de ser discutida en la Asamblea, fue referida a la Comisión de Contraloría. Al ser consultado al respecto, el presidente de la Comisión, el diputado de La Causa R, José Prat, dijo: «Julio Montoya propuso el tema y se decidió en la Comisión, por unanimidad, solicitar la creación de una comisión mixta porque este era un caso que contemplaba estafa y lavado».


Una diputada del partido Primero Justicia, que prefirió el anonimato, dijo: «Eso de crear otra comisión suena a dilatar el tema».

José Prat aseguró al PanAm Post que la Comisión de Contraloría aún espera respuesta a la solicitud de la creación del grupo mixto.

Según dijo otra fuente consultada que se encontraba en la reunión de la Comisión de Contraloría en la que se discutió la propuesta de Montaya, «el primer campanazo de que algo estaba mal fue la intervención del diputado Freddy Guevara». Según la fuente, Guevara, del partido Voluntad Popular, dijo que él tenía dudas sobre la decisión de investigar al BOD porque esa era una empresa privada y la Comisión solo investigaba casos relacionados al recurso público. Al ser consultado al respecto, Freddy Guevara negó esa versión. «Es falso. Esas sesiones son grabadas, así que pueden pedir el acta. Mi planteamiento fue que incluyéramos a finanzas y a política interior. Y mi planteamiento fue aprobado por unanimidad».


Para el momento de la publicación de este artículo no ha habido respuesta sobre la solicitud de tener acceso al acta de la reunión de la Comisión de Contraloría.

En un audio de la reunión con la Comisión de Contraloría al que el PanAm Post tuvo acceso, se escucha a Julio Montoya decir: «Los venezolanos están esperando justicia en un momento tan complicado de la historia. La Comisión de Contraloría debe ponerse al lado de este tipo de investigaciones donde privados y públicos se pusieron de acuerdo para estafar a los venezolanos».

Por otra parte, la diputada de Primero Justicia, Karim Vera, dijo al PanAm Post que desde marzo se ha intentado que se discuta el caso de Víctor Vargas y el BOD; sin embargo, el tema se ha postergado, evadido o enterrado.

«Se ha buscado restarle importancia. Jugar al diferimiento del punto. No le prestan importancia, aunque hablamos de un tema con gran relevancia. Hemos presionado, pero de manera grosera se difiere», dijo a este medio. Cuando se le preguntó por un partido en concreto que estuviera obstaculizando la propuesta, Vera prefirió no hablar de ninguno. «No creo que éticamente me corresponda. Pero lo han postergado. No es ético lo que se ha hecho».

Finalmente llegó el 13 de abril. Ese día, en una reunión de la mesa directiva, surgió la discusión sobre la propuesta. Dos fuentes parlamentarias aseguraron al PanAm Post que en el encuentro virtual estaban presente Adriana Pichardo, por parte de Voluntad Popular; Arnoldo Benítez, de La Causa R; Alfonso Marquina por Primero Justicia; Nora Bracho, por Un Nuevo Tiempo; y Carlos Prosperi, del partido Acción Democrática.


Según las dos fuentes parlamentarias, fue Nora Bracho, de Un Nuevo Tiempo, quien explícitamente expuso su disconformidad con la propuesta de investigar a Víctor Vargas: «Dijo que no se puede investigar porque esto es un caso privado y no le compete a la Asamblea. Además, se refirió a que la Comisión de Contraloría tiene una historia de extorsiones. Dijo que se quería abrir la investigación contra Vargas para luego extorsionarlo, como se ha hecho anteriormente»


El PanAm Post trató de contactar a la diputada Nora Bracho pero no hubo respuesta.

En otras reuniones, también se volvió a tocar el tema. En una oportunidad, según una fuente que se encontraba en la reunión, dos partidos se opusieron a la propuesta de investigar al BOD: Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática. «Por Un Nuevo Tiempo estaba Manuel Texeira y por Acción Democrática, Piero Maroun».

«Piero estuvo personalmente. Lo sé. Plantearon el tema, lo pateó y negó para que se discutiera», dijo la fuente parlamentaria.

El diputado Texeira no respondió a la solicitud de comentario. Por su parte, el diputado Maroun dijo: «Esa denuncia la está planteando el diputado Julio Montoya. Yo no conozco el caso, no estoy en la Comisión de Contraloría, por lo tanto no le puedo aportar información. Dígale a quien le da la información a usted, que sea serio. Existe un desespero por extorsionar al BOD. Todos estamos dispuestos a que se investigue lo que se tenga que investigar, tanto en el sector privado como en el público».

Cuando comenzamos el PanAm Post para tratar de llevar la verdad sobre América Latina al resto del mundo, sabíamos que sería un gran desafío. Pero fuimos recompensados por la increíble cantidad de apoyo y comentarios de los lectores que nos hicieron crecer y mejorar.

¡Forma parte de la misión de difundir la verdad! Ayúdenos a combatir los intentos de silenciar las voces disidentes y contribuye hoy.



Abr 22, 2020
Por Orlando Avendaño
Fuente: es.Panampost.com