El presidente Juan Manuel Santos
se dirigió esta noche a los colombianos y aseguró que él es el primero en
“reconocer los resultados” del plebiscito de este domingo, en el que por un
estrecho margen ganó el ‘No’, en rechazo a los acuerdos firmados entre el
Gobierno y las FARC.
Santos anunció que pese a los
resultados negativos para el acuerdo, el cese al fuego bilateral y definitivo
con las FARC “seguirá vigente” y que en su gobierno conservará intactas sus
“facultades y obligaciones para mantener el orden público y para buscar y
negociar la paz”.
“Mañana mismo convocaré a todas
las fuerzas políticas –y en particular a las que se manifestaron hoy por el NO–
para escucharlas, abrir espacios de diálogo y determinar el camino a seguir”,
anunció el mandatario acompañado de su gabinete.
Santos, reconoció la victoria del
"no" y dijo que con esta votación "se abre una nueva realidad
política" que es una "oportunidad" para el país.
El mandatario defendió que
"buscar puntos de encuentro y de unidad es ahora más importante que
nunca".
Igualmente avanzó que ordenó a
los negociadores de su Gobierno que se desplacen a La Habana para mantener
informados a las FARC sobre los resultados de este diálogo.
"He dado instrucciones al
jefe negociador del Gobierno (Humberto de la Calle) y al Alto Comisionado de
Paz (Sergio Jaramillo) para que viajen mañana mismo a La Habana a mantener
informados a los negociadores de las FARC sobre el resultado de este diálogo
político", indicó.
Santos sostuvo que decidirán
"entre todos cuál es el camino" que se debe tomar para que la paz
"sea posible y salga todavía más fortalecida de esta situación".
"No me rendiré",
advirtió el jefe de Estado, que durante casi cuatro años mantuvo negociaciones
con la guerrilla de las FARC en La Habana, y prometió que seguirá
"buscando la paz hasta el último minuto" de su mandato "porque
ese es el camino para dejarles un mejor país a nuestros hijos".
Santos votó a primera hora de la
mañana en la mesa número uno, situada en el Capitolio Nacional, a pocos metros
de la Casa de Nariño.
Allí dijo tras depositar su voto
que con el acuerdo de paz esperaba que "cambie la historia de este país
para bien".


